
- Dra. en medicina, especialista en Neumología por el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; completando su formación en cuidados críticos (critical care) en el Hospital Mount Sinaí de la ciudad de New York.
- Master en Avances Diagnósticos y Tratamiento en Trastornos del Sueño. Universidad Católica de Murcia.
- Master en Dirección y Administración de Empresas, especialidad en Gestión Sanitaria. IMF Business School. Madrid.
- Master en Alta Dirección de Empresas, especialidad en Gestión Sanitaria. Universidad de Nebrija. Madrid.
- Actualmente labora en la Dirección Médica de OXIMESA NIPPON GASES, Madrid; empresa de Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD) (Healthcare-Homecare), previamente ocupó la Dirección Técnica de los Centros de Atención al Paciente, así como coordinación del personal sanitario asistencial.
- Dedicada a los Trastornos del Sueño y Respira del sueño. Terapias Respiratorias Domiciliarias. Gestión sanitaria y Supervisión de la calidad asistencial.
- Ha participado en diversos estudios de investigación científica, que incluye la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y las TRD.
- Perfil clínico, Health coach, directivo-gestor, comercial y operacional, formada para trabajar bajo objetivos y crisis.
- Cursando: Experto universitario en Health Coach – Líder del proceso asistencial. Universidad Complutense de Madrid.
Entrevista:
¡Hola Johanny! En primer lugar, nos gustaría conocer por qué siendo Neumóloga, te decidiste a estudiar El Curso de Experto HEALHT COACH, líder del proceso asistencial.
Soy neumóloga, pero desde hace unos 2 años me desempeño en la gestión sanitaria dentro de la dirección médica de una empresa de Terapias Respiratorias Domiciliarias. Esta combinación, clínica-asistencial-gestión me ha permitido ver el gran valor que este Curso de Experto HEALHT COACH, líder del proceso asistencial, añadiría a mi formación.
¿Cuáles son las especialidades en las que trabajas? ¿Destacarías alguna en particular en tu trayectoria?
He trabajado en la medicina forense-legal, medicina de urgencia y en la neumología, dentro de esta: los trastornos del sueño y las terapias respiratorias domiciliarias. Destacaría, la parte neumológica, obviamente.
¿Cómo ha sido tu experiencia de estudiar una materia tan novedosa en formato online presencial?
Creo que ha sido aún mejor de lo que me esperaba, al punto, que pese a la falta de tiempo, buscaba la forma de organizarme para poder conectarme en vivo cada semana, y así no perderme ningún detalle de lo que nos aportaba las clases, pese a poder recuperarlas en las grabaciones.
¿Cómo crees que has influenciado en el enfoque y manejo de tus pacientes sobre su enfermedad?
Me ha cambiado la perspectiva, dándome una visión diferente sobre el sistema asistencial, sobre como tratamos a nuestros pacientes; que puede existir la posibilidad de ese cambio de paradigma en el sistema sanitario actual, que tanto deseamos y ser parte de él.
Los profesores de este curso son profesionales en cada materia que se imparte ¿has visto que este factor haya aumentado el valor de los estudios que has realizado?
Absoluto, el hecho de que cada profesor sea un experto en su área, y además sepa como trasmitir los conocimientos, añade más valor a nuestra formación. Mas interés.
De los diferentes temas que se han tratado, ¿Cuál te ha parecido más interesante? ¿Por qué?
En general creo que el material es exquisito, si tuviera que elegir, no tendría muy claro con cual parte me quedaría, ya que todos los temas han sido de gran valor, novedosos, diferentes, atractivos.
¿Cuáles son según tu opinión las fortalezas que ahora mismo presenta el sector sanitario y las oportunidades que presenta para los profesionales de este sector?
La tecnología de vanguardia en muchas áreas. La formación integra de sus profesionales. La oportunidad que veo, es el poder dar un servicio mas completo, holístico -integral, tomando al paciente desde una perspectiva bio-psico-social.
¿Qué has sentido al ayudar a los pacientes con los que estás haciendo las prácticas?
Que todo el tiempo que he tenido que sacrificar para poder realizar el curso, no ha sido en vano, que todos los profesionales sanitarios debemos recibir este tipo de formación, ya que no solo nos tratamos a nosotros mismos como personas, si no que conseguimos ser más eficientes y resolutivos para el sistema como profesionales.
¡Gracias Johanny, por responder a nuestro cuestionario!